martes, 27 de septiembre de 2011

LA PRODUCCIÒN

Producir es crear bienes, pero igualmente es transformar bienes naturales para ponerlos a la venta.

FACTORES DE PRODUCCIÒN
Factor de producciòn es todo aquello que produce bienes de consumo.

  1. LA TIERRA: Es un factor de producciòn porque de allì obtenemos los recursos necesarios, para consumir y transformar.
  2.  EL TRABAJO: Es un factor de producciòn porque los bienes deben ser transformados.

  
EL CAPITAL: Se refiere al dinero ahorrado, pero tambien se refiere a: casas, bienes, maquinaria, herramientas.
    • FINANCIERO: Dinero
    • FÌSICO: Casa, herramienta, maquinaria
    • FIJO: Edificio, maquinaria
    • CIRCULANTE: Materias primas, productos elaborados.

    LA EMPRESA:
    Es una organizaciòn, que realiza el proceso productivo.

     CLASES DE EMPRESAS: Clasificamos las empresas por un concepto de titularidad, es decir, teniendo en cuenta si la empresa es de una o màs personas.
    • EMPRESA INDIVIDUAL: Es una empresa donde un apersona es el dueño que participa de los gastos y ganancias de la empresa.
    • SOCIEDAD COLECTIVA: Son grupos pequeños de personas. Todos responden por igual en los gastos y ganancias.

    • SOCIEDAD COMANDITARIA: Existen dos tipos de socios:
             - Sociedad colectiva: Responden por igual y solidariamente
             - Socios comanitarios: Sòlo responden por el capital aportado.

    • SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Està formado por un nùmero limitado de socios, y ellos responden por el capital aportado.
    • SOCIEDADES ANÒNIMAS: Està formada por socios que aportan capitales a travès de acciones; generalmente delegan la organizaciòn de la empresa o personas.

    • COOPERATIVAS: Son organizaciones establecidas en el marco de la economìa solidaria, que busca el beneficio de sus socios.
    • EMPRESA MULTINACIONAL: Son empresas que establecen sucursales en diferentes paìses pero no son controladas por ningùn estado.  

    Para màs informaciòn da clic acà 

      martes, 20 de septiembre de 2011

      VIOLENCIA Y RELIGIÓN


      VIOLENCIA:  Es un conflicto entre 2 o más partes que no comparten una opinión. Cuando hay un conflicto hay un choque de fuerzas entre diferentes puntos de vista y opiniones. La violencia también se puede definir como: Agresión, Abuso, Conflicto.


      RELIGIÓN: La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral o espiritual. 


      En la opinión superficial de mucha gente, está presente la idea de que la violencia que producen las religiones es la violencia de las guerras o la violencia del terrorismo en sus múltiples y brutales manifestaciones. Y efectivamente las religiones han provocado guerras y terror a lo largo de la historia; como lo siguen provocando en la actualidad. El hecho religioso desencadena otras formas de violencia que muchas veces no se tienen en cuenta pero que en realidad están ahí.

      Por otro lado, se han dado argumentos de peso que demuestran que la gente tiende a adaptar sus creencias religiosas a la naturaleza que ya tengan. Desde este punto de vista, la religión no es la causa directa ni siquiera para los fundamentalistas violentos. Tal y como comentó Bertrand Russell: "los hombres tienden a tener las creencias que se ajustan a sus pasiones". Los hombres crueles creen en un Dios cruel y utilizan sus creencias para ejercer su crueldad. 


      martes, 13 de septiembre de 2011

      EL RELATO DE AVENTURAS

      Entre los géneros literarios más entretenidos, vívidos, se encuentra el relato de aventuras o de viaje. Este tipo de relatos se conforma por una estructura propia a su género.

      LA PARTIDA:
      Es el punto central de todo relato de aventuras en que el personaje abandona su tierra para explorar grupos desconocidos, ya sea por mar, por tierra o por aire. dicho personaje encontrará en el camino siempre variedad de dificultades.



      LOS OPONENTES:
      Son todos aquellos elementos de la naturaleza y del entorno que impiden la realización de la aventura. También pueden ser seres, animales, monstruos o enemigos emergentes.




      EL DESCUBRIMIENTO:
      Es el punto de llegada del personaje-héroe y, ocurre cuando consigue todo lo que deseò durante la aventura. Entre los motivos se hallan:

      • El rescate
      • El retorno al hogar
      • Encuentro del objeto preciado
      • La muerte del oponente-protagònico